8.
- GESSLER NICOLAS VALENCIA RODRIGUEZ
- 3 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 oct 2024
Agricultura regenerativa: la apuesta de Bayer por la sostenibilidad
Palabras clave: Agricultura, Sostenibilidad, Apuesta, Regenerativa y Bayern.
La agricultura es fundamental para la seguridad alimentaria, pero contribuye con el 25% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y consume el 70% del agua disponible. Además, el cambio climático afecta gravemente su productividad. Bayer está promoviendo la agricultura regenerativa como una solución sostenible que busca restaurar la salud del suelo, aumentar la productividad y reducir el impacto ambiental. Algunas técnicas incluyen labranza cero, rotación de cultivos y cultivos de cobertura. Esto mejora la eficiencia en el uso del agua, protege la biodiversidad y aumenta los ingresos de los agricultores.
Para avanzar hacia sus objetivos ambientales, como reducir un 30% las emisiones por kilo de producción y mejorar un 25% el uso del agua, Bayer ha implementado innovaciones clave como semillas genéticamente modificadas, sistemas de cultivo inteligentes y agricultura digital. Las semillas mejoradas son más resilientes al cambio climático y requieren menos agua, mientras que los sistemas de cultivo inteligentes optimizan los recursos. Bayer también ha lanzado el programa "Cultivando cada gota" para capacitar a agricultores en el uso eficiente del agua.
La agricultura digital, con herramientas como Field-View, permite un monitoreo preciso de las condiciones del suelo y la aplicación eficiente de insumos, reduciendo costos y protegiendo el medio ambiente. En tres años de pruebas en cultivos de maíz en México, Bayer ha logrado incrementar la productividad en un 25%, reducir el uso de agua en un 30% y las emisiones de CO2 en un 20%.
Con estas iniciativas, Bayer lidera la transición hacia una agricultura más sostenible, mitigando el impacto ambiental y mejorando la eficiencia en la producción de alimentos, demostrando un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial.

Enlace del Articulo.
Comments