3.
- GESSLER NICOLAS VALENCIA RODRIGUEZ
- 8 ago 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 ago 2024
Arquitectura y responsabilidad social
la responsabilidad social busca generar un mundo apropiado para la vida de generaciones tanto actuales como futuras. Trata de que los individuos y empresas adopten métodos éticos, con cierta influencia en la economía y el mercado.
La responsabilidad social es un estilo de vida que implica tomar decisiones activas e inactivas para mejorar la sociedad y el medio ambiente. Va más allá de donaciones ocasionales, abarcando todas las decisiones diarias, desde la elección de productos hasta el voluntariado. Se divide en cuatro categorías principales: esfuerzos ambientales, filantropía, prácticas laborales éticas y voluntariado. Ser socialmente responsable significa adoptar un enfoque preventivo para mejorar el mundo y promover valores éticos en cada acción.
La arquitectura tiene una responsabilidad social crucial en un contexto de crecimiento poblacional y demanda de recursos. El diseño sustentable busca reducir el impacto ambiental mientras satisface las necesidades de vivienda y comercio. Esto incluye la integración de técnicas tradicionales y modernas para minimizar el impacto ecológico. Un ejemplo destacado es la impresora BigDelta del Proyecto WASP, que permite construir viviendas en regiones remotas utilizando materiales locales a bajo costo, abordando tanto problemas ambientales como limitaciones económicas en la construcción.
Desde mi apreciación personal, la arquitectura y la responsabilidad social van muy de la mano y tienen que ser manejadas con sabiduría, comprender el contexto es importante para proporcionar un eficiente uso de recursos, el uso de técnicas y tecnologías para reducir el impacto ambiental.

Enlace al artículo.
Comentarios