top of page
Buscar

15

  • Foto del escritor: GESSLER NICOLAS VALENCIA RODRIGUEZ
    GESSLER NICOLAS VALENCIA RODRIGUEZ
  • 14 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

ONU pide elevar los impuestos al transporte aéreo y marítimo para atender emergencia climática


Palabras clave: Impuestos, Transporte, Emergencia, Clima y ONU

Las industrias aérea y marítima generan el 2,5% de las emisiones globales de CO₂, con un impacto significativo en el cambio climático. La Comisión Europea advierte que, sin medidas, estas emisiones podrían aumentar un 300% para mediados de siglo. En la COP29, António Guterres, secretario general de la ONU, propuso aumentar los impuestos en estos sectores para mitigar sus efectos. El sector de la aviación busca lograr cero emisiones netas para 2050, impulsando tecnologías innovadoras, optimizando vuelos y promoviendo combustibles sostenibles (SAF).

En la COP29, António Guterres, secretario general de la ONU, subrayó la urgencia de combatir la crisis climática y propuso elevar los impuestos al transporte aéreo y marítimo para reducir su impacto ambiental. Advirtió sobre la brecha financiera que dificulta a los países pobres adoptar energías limpias, la cual podría alcanzar 359,000 millones de dólares para 2030. Guterres instó a los países ricos a asumir su responsabilidad, señalando que los mayores contaminadores deben contribuir económicamente. Según un informe de Oxfam, los multimillonarios más ricos emiten en una hora y media el equivalente de carbono que una persona promedio genera en toda su vida, enfatizando la responsabilidad de la élite mundial en la crisis climática.

En la COP29, conocida como la "COP de las Finanzas", se estableció un nuevo objetivo global de financiamiento climático (NCQG) para apoyar a los países en desarrollo en sus acciones climáticas post-2025. Ahmed Al-Jaber, presidente de la COP28, destacó la importancia de la financiación accesible y pidió "unidad" en tiempos de conflictos globales, enfatizando la necesidad de solidaridad y acciones reales para lograr la descarbonización. La cumbre busca alinear las contribuciones financieras internacionales con las necesidades climáticas, promoviendo una economía sostenible y una respuesta global justa ante el cambio climático.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


bottom of page